
EVITA LOS ERRORES MÁS COMUNES AL COCINAR CON HORNO A VAPOR
Es cierto que cocinar en hornos eléctricos es bastante más sencillo que preparar un guiso al estilo tradicional, pero también tiene su truco. Abrir el horno en el momento menos oportuno o emplear una temperatura inadecuada son errores comunes que pueden arruinar la receta que estás preparando. Aprende a usar tu horno eléctrico de vapor de la manera más eficiente para que tus platos queden siempre perfectos.
PARTICULARIDADES DE LOS HORNOS DE VAPOR
Los hornos de vapor son electrodomésticos de cocina provistos de funciones especiales. Mientras que los hornos eléctricos convencionales emplean resistencias para la producción de calor seco, los de vapor cocinan los alimentos reteniendo la humedad y conduciendo el calor a través del vapor del aire.
En un horno de vapor la cocción en más homogénea y permite aprovechar mejor los propios jugos generados por los alimentos. Ofrecen la posibilidad de trabajar a temperaturas más bajas y durante tiempos más prolongados. Por eso una de las claves en el uso de hornos con función de vapor es tener bien claros los tiempos de cocción y el nivel de calor que requiere cada tipo de receta.
PIÉRDELE EL MIEDO A COCINAR EN EL HORNO: ERRORES COMUNES QUE DEBES EVITAR
Con un horno eléctrico multifunción puedes beneficiarte de las ventajas de los hornos convencionales y de los hornos de vapor. Además incluyen otras muchas prestaciones que te permiten trabajar en un menú más elaborado.
Aunque en un principio tantas opciones pueden resultar abrumadoras, ¡solo es cuestión de atreverse! Identificando los errores más comunes al cocinar en el horno tendrás garantizado el éxito de tus recetas. ¡Toma nota para no volver a equivocarte!
Mezclar ingredientes con diferentes necesidades
Los tiempos de cocción son fundamentales a la hora de obtener unos buenos resultados en el uso del horno de vapor. Aunque las verduras y las patatas sean una estupenda guarnición para tus platos principales, no son compatibles en cuanto al tiempo de preparación. Si no quieres que unos ingredientes se te queden crudos y otros demasiado hechos tendrás que ir añadiéndolos a la receta en el momento adecuado en función de sus necesidades de cocción.
Abrir constantemente la puerta del horno
Tanto en hornos eléctricos convencionales como cuando cocinas en hornos a vapor, la apertura de la puerta supone una pérdida de calor inmediata. Aunque solo sea durante unos segundos, este gesto puede suponer la reducción de la temperatura hasta en un 50 %. No tengas prisa ni seas demasiado curioso. Lo mismo que haces con la puerta abierta lo puedes hacer mirando a través del cristal. Si has seguido las indicaciones de las tablas de cocción AEG, no hay por qué preocuparse.
Esperar resultados súper crujientes
Si quieres preparar un plato que además de jugoso se quede crujiente tendrás que combinar varias funciones. El horno de vapor cocina los ingredientes en sus propios jugos, concentra el sabor y proporciona unas texturas muy delicadas, pero no proporciona un acabado crujiente. Una vez que hayas terminado de cocinar tus platos con este sistema puedes aplicar durante unos minutos la función grill para que el resultado tenga además un puntito crunchy.
Pasar por alto el precalentamiento
Los cocineros inexpertos piensan que precalentar el horno es una pérdida de tiempo y energía. Sin embargo, este es un paso fundamental para que tus platos queden en su punto. En el caso concreto de los hornos de vapor es importante que las condiciones de temperatura y humedad en el interior sean las idóneas antes de introducir los ingredientes para que sus propios jugos se concentren y faciliten una cocción más homogénea y sabrosa.
Descuidar el depósito de agua
Un horno con función de vapor requiere de agua para su funcionamiento. Para ello está provisto de un depósito que tendrás que ir rellenando de acuerdo a las necesidades de cada receta. Algunos tipos de cocción emplean más agua porque necesitan producir más vapor durante más tiempo. Aunque en los hornos multifunción AEG la falta de agua en el depósito no supone la interrupción de la cocción, es importante que hagas caso a las señales que emite en estos casos: tendrás tiempo de reponer agua y completar el proceso con unos excelentes resultados.